jueves, 14 de noviembre de 2013

Yo fui un día la gaviota más ave de tu vida. 
Mis pasos fueron siempre enigma de los pájaros. 
Yo fui un día la más honda de tus edades íntimas. 
El universo entero cruzaba por mis manos. 

domingo, 10 de noviembre de 2013

Acá. Sin poder lograr con eficiencia dormir. Hoy comienza mi última semana de todo el secundario y como suele pasarme, mi corazón se exalta más aún.  Hago mención, por si aún no se dieron cuenta de la nostalgia triste que abunda en mi ser aunque sin embargo, suelo ser muy enamorada de la vida y no me tilden de chica de ojos llorosos porque no es así la gran mayoría del tiempo.  Al contrario, suelo ser más dulce y precisa que triste y amargada, pero como nombré anteriormente: “chica nostálgica”.

Estas últimas semanas he repetido muchas veces: “era ayer cuando buscaba un secundario, y hoy estoy anotándome al cbc de Ciudad Universitaria ¿Qué loco? El tiempo no me da chance” y sí che, era ante-ayer mi examen de ingreso al Normal 1, era hoy ese primer día con pelo largo y pantalones de colores y unos ojos muy mal pintados, era hoy a la mañana mi primera salida a Plaza Francia por el día del amigo, era hoy al mediodía el día que decidí irme del normal 1, era hoy a la tarde el día que perdí las elecciones, y era hoy a la noche cuando me senté y descubrí que tan solo me quedan cinco bellísimos días.   Yo cuando iba a primer año me despertaba tan temprano que el sol se asomaba abriendo sus ojos chiquitos para saludarme y escuchaba Poker Face y pensaba: “! Qué triste van a ser los días que yo no camine por estas cuadras!” y ese día ya tiene fecha, y hora de caducidad. Y lo bueno de ser nostálgica es que me preparo tanto para la tristeza, que ya le tomo amor y puedo recordar con mucho anhelo y felicidad.
Y estoy buscando en mi ser, buscando no sé qué. Estoy esperando a que mi vida cambie, pero no de esas esperas que nunca suceden y se pasa la vida pensando y esperando ese milagro que se resigne a aparecer para calmar la sed de que algo cambie. Hablo de otra espera, la del subirme al  avión que va  a cambiar mi vida y de la persona que se va a ir para nunca volver (metafóricamente, si voy a volver) pero comienza otra persona y no es por mero capricho mío, es porque sé que uno cambia y pierde hábitos, costumbres, inclusive mi léxico está cambiando.  Me está llegando la vida.


Nunca pensé mi vida, y tampoco la pienso ahora. No me esperaba un viaje a Europa, no me esperaba vivir en un lindo depto. De Almagro, no me imaginaba anotándome en Ciudad Universitaria para Abogacía. No me imagino una vida lejos de mi tío. Sin mamá. Sin mi ser interior descamisado. No podría cambiar esas cosas, no en este momento actual de mi vida. Pero hay otras que ya no las necesito, el drama agonizador, la locura y la pasión de un cuerpo caliente. ¡Fuera, fuerísimo!.

¿Creen qué las pasiones cambian?
Estoy sintiéndome más descamisada que nunca antes en mi vida, nunca amé tanto a una causa. Nunca sacrifiqué tantas cosas por sumarme a una lucha nacional y popular que logra cambiar el rumbo de un país. No puedo creer lo que estoy haciendo (me pone muy feliz) saber que mañana me recordaré como una grande persona de convicciones, de esas que ama las revoluciones y siente el olor a primavera en las elecciones. Creo que nunca dejaré de amar esta causa, de creer en que las cosas pueden cambiar, en las transformaciones que siento, en la sonrisa de un chico yendo al colegio, en los abrazos de la gente.
Espero no perder esta pasión, nunca.



Te das cuenta… De las pocas posibilidades que tenes de venir al mundo, en la persona que hoy sos. De haber nacido en el lugar que te ubicas, con tus sonrisas y tus familiares. Con esos sueños, que nadie y ni nada te los saca. Había todo otro mundo esperándote allá afuera, y ahora lo podés ver; ya tiene forma, lo podés tocar y oler su aroma. Y ahora estás sentando leyéndome hablarte desde el corazón y podés evitar sentirte culpable, porque no me has hecho el mal que realmente crees que hiciste. Porque me dejaste más de lo que te llevaste, y no me pediste absolutamente nada cuando lo necesitabas todo. Y es por eso, que sonrías por mí, porque te estoy amando. Porque no es mera casualidad que leas esto en este momento peculiar de tu vida, porque necesito verte feliz.  
Porque como me pasa a mí, de darse cuenta que el tiempo siempre va a ser poco, que la distancia siempre va a ser larga y que los momentos siempre serán eternos, te va a pasar a ti.  Porque veniste acá para amar y ser feliz, como yo. Porque la vida es preciosa aunque atravieses un mal momento y  no te podes dar idea de la cuantificación de orgullo que le causa a alguien que estés viviendo porque tu naturaleza es vida.


Y con esas palabras sueltas, que sentí decirtelas. Me despido. Me despido de vos, miel-sal. Y que es momento de que nos digamos un adiós, por lo menos, por un tiempo. En vos, veo reflejado lo peor de lo mejor de mis últimos años. Y es por eso, que tu corazón necesita un descanso de catarsis. Y es por eso, que te dejo ser feliz.

Abrazos.

IDC. 

sábado, 26 de octubre de 2013

"Te tengo que decir algo, porque se termina el año y te vas, y que bueno que te egresas, que linda etapa que terminas, que bueno que te vas de viaje, y espero lo disfrutes. Estamos a 26 de noviembre, que loco no? Hace un año que nos conocemos, hace un año compartimos EL proyecto juntas, como pasa el tiempo! La verdad me enseñaste tantas cosas, fue el año y la verdad ahora te digo que entiendo el amor, entiendo la locura de amar, de no ser correspondida, entiendo la amistad, el amar a un amigo, ser amigos, hermanos y todo, entiendo la locura del liceo, de la politica y de la familia. Entiendo que te conoci por muchas cosas,que fuiste la re persona en mi vida! Sos la re mina y te mereces lo mejor, gracias por todo, un beso! Y que la vida siempre te siga ayudando"


Me alegraste la noche Iara Ramirez, tanto tiempo y acá... Aún.

jueves, 10 de octubre de 2013

Acá estoy, nuevamente.

Sentada, pensando, con muchas ideas y pocas ganas de sentarme a explayarlas o en hacerlas proyecto. Estamos en octubre, no me parece un mes lindo. Palpitamos las ganas de usar ropa menos abrigada y de calidad más fresca y en lo posible, no tan pesada.  Esperamos con ansías al verano para irnos de vacaciones, terminar el colegio, terminar los parciales, para las fiestas, para las reuniones familiares que tanto aman.


Y yo aprovecho para contarles que en mi mundo marcha todo bien, que los árboles me cuentan historia de la pureza de las almas y de los bailes de los pelos sueltos. Me encuentro en un baile que no para nunca, que es bellísima la música que acompaña y que los interpretes hacen la mejor copia del Cambalache y cuando me doy vuelta, están todas las personas que cambiarán mi vida aunque sus rostros no logran tener mucha forma aún.

Más de una vez, un fiel amigo se sienta a contarme la historia del Universo y en la mitad del relato, me termino quedando dormida. Cuando me despierto, estoy en un tren en un amanecer fresco con viento y llovizna, y al lado duerme la persona que hará de mi vida, la bendición más hermosa que La Divinidad pudo darme.

Al bajar, estoy en un lugar que nunca en mi vida he de pisar pero con un cierto recuerdo interno de haber estado ahí. Sonrío, y mi vida sigue, pero a diferencia que esta vez, mi vida es feliz.

domingo, 6 de octubre de 2013

Cuenta regresiva, casi un año.
Cuenta regresiva, mi 5to año.
Cuenta regresiva, mis miedos.
Cuenta regresiva, mi militancia pura.
Cuenta regresiva, mi amor hacía mi tío.
Cuenta regresiva, Europa.

Cuenta, quiero que hables de mí.

Quiero ver cómo me sonríe la vida, y cada una de ustedes que me visitan acá a estas horas y me leen. Quiero que me den lo mejor de ustedes, para armarme de valor para sacarme todo el miedo que me invade.



Estoy bien, no quiero enfermarme de nuevo. 

lunes, 23 de septiembre de 2013

A dos días de nuevamente sentarme en algún aula de Facultad de Economicas, ¿suena divertido, no? Me estoy chocando con la bella realidad de ser una chica joven, de que tengo la posibilidad de irme a conocer la otra parte del mundo en dos meses, en las lindas amistades que rebañan mi vida con tanto cariño y risas. Es tan bellísimo todo lo que me rodea, odié este año desde un principio, me encargué de llorar todo el tiempo y no me daba cuenta de todo lo que dejaba ir.


No sé si alguno es militante, pero no saben lo bello que es militar y sentirse apegada a parte de la historia, de levantar una bandera con un ícono como el de Perón o Eva, de cantar la marcha peronista y no sentir que representas a todos esos compañeros muertos en lo largo y ancho del país con la proscripción del peronismo, no me sentí tan bien en un lugar, tan en casa. Ir y que tus compañeros te hagan reír, que estén todos unidos y que seamos nosotros el día de mañana los futuros líderes del país, la verdad, es algo que me llena en el alma.


Tuve un hermoso día de la primavera, lo empecé el viernes yendo a bailar a plaza serrano (un lugar que ando frecuentando  mucho) con un gran amigo mío, Cesar y una chica con la que hace año y medio atrás tuve un roce importante (no  me acuerdo qué día fue, pero teníamos bronca porque en el día de otro amigo habíamos ido a ver a mi  novio, y discutimos y habíamos peleados y yo había arruinado la noche y esta chica me dijo de todo, y yo a ella), cuestión: la volví a ver, y era todo re distinto, pegamos la re onda con la chica y salimos los tres rumbo a la noche, fuimos a bailar y nos divertimos mucho, nada de levante, nada importante que haya ocurrido. Bueno, me quedé a dormir en la casa de Cesar, que es como mi hermana gatita favorita, y me quedé re dormida porque a eso de las diez de la mañana tenía que ir a parque Lezama con la JP porque había un acto por el día del estudiante, cuestión, cuando me desperté estaba llena de llamados perdidos y salí corriendo; me puse el jeans y la remera de evita y salí al trote, llegué a eso de las dos de la tarde y a la media hora se largó la lluvia y con los compañeros de secundarios nos pusimos a jugar al ajedrez (perdieron todos menos yo y Javi) y de ahí fuimos a la innaguración del local de la comuna 9, jugamos al truco todo el día y a la tarde  me vine a casa muerta del frío y del sueño porque se largó con todas, dormí una hora y Cesar me volvió a llamar porque a la noche salíamos, me vestí re monona y Viviana (otra gran amiga mía) me hizo rulitos, me puse un top con brillitos mostrando la panza, una calza negra con brillos y unos tacos, estaba muy bella (para que yo reconozca esto...) y salimos rumbo a Serrano nuevamente, y la pasamos genial, es tan lindo disfrutar tanto de risa.
Y al volver con Cesar y Victoria (la chica con la que nos llevábamos mal) vimos a dos personas teniendo relaciones maritales en la calle y nos empezamos a estallar y caminamos hasta tomarnos el colectivo, luego compramos facturas y nos quedamos despierto hasta las diez de la mañana hablando de todo y nos hicimos alto trío de amigos, y estamos todos re unidos. En fin, entre la militancia y los amigos se llevan los premios a la felicidad del momento.


No caigo en que me voy a Europa en 75 días, no quiero caer porque me voy a poner re densa contándoles a todos lo que voy a hacer allá, aparte parece que quiero hacer burla cosa que nada que ver.
El tema de chicos... Nada por aquí, nada por allá. Sola, y disfrutando de la LIBERTATEM, del día a día, de las sonrisas, del amor, del compañerismo, de mi bellísimo tío que lo amo cada día más, de mi mamá preciosa que está en su mejor momento de su vida, de mi corazón roto que cada día va a superando todo lo que nos hace mal, aumentando de peso, haciéndome más señorita, reemplanzo las zapatillas por zapatos, de sacarme los piercings y usar maquillaje, estoy dominando la técnica del debate de a poco, estoy cuidando a mi tío porque está enfermito y mimándolo porque lo amo con cada particula que conforma mi ser, extrañando lo qué es sentirse enamorada pero descubriendo la belleza de ser una persona autónoma e independiente, disfrutando de mi último bello año de secundario, preparándome para las verdaderas bellezas que la vida me va a dar a futuro y preparándome como un soldado para aguantar lo que venga, y a ser feliz, chicos, todos tenemos un mal momento, aunque a veces no se note, yo lo vengo teniendo desde que empezó el año, tuve muchos alti-bajos y que no quepan dudas que los voy a seguir teniendo pero la vida sin emociones y sin saber vivirla aunque nos beneficie o en otros casos, nos afecte no debería llamarse vida.


Quiero más amor, mucho amor.
Quiero aprender más de sociología, de política y de historia, quiero dominar las técnicas de los grandes pensadores.

Quiero ser feliz, frente a cualquier cosa.

Feliz primavera.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Fui a pegarme la espantada de mi vida.

Ese año pasaron muchas cosas en este país. Entre otras, Andrés y yo nos casamos.
Lo conocí en un café de los portales. En qué otra parte iba a ser si en Puebla todo pasaba en los portales: desde los noviazgos hasta los asesinatos, como si no hubiera otro lugar.
Entonces él tenía más de treinta años y yo menos de quince. Estaba con mis hermanas y sus novios cuando lo vimos acercarse. Dijo su nombre y se sentó a conversar entre nosotros. Me gustó. Tenía las manos grandes y unos labios que apretados daban miedo y, riéndose, confianza. Como si tuviera dos bocas. El pelo después de un rato de hablar se le alborotaba y le caía sobre la frente con la misma insistencia con que él lo empujaba hacia atrás en un hábito de toda la vida. No era lo que se dice un hombre guapo. Tenía los ojos demasiado chicos y la nariz demasiado grande, pero yo nunca había visto unos ojos tan vivos y no conocía a nadie con su expresión de certidumbre.
De repente me puso una mano en el hombro y preguntó:
-¿Verdad que son unos pendejos?
Miré alrededor sin saber qué decir:
-¿Quiénes? -pregunté.
-Usted diga que sí, que en la cara se le nota que está de acuerdo -pidió riéndose.
Dije que sí y volví a preguntar quiénes.
Entonces él, que tenía los ojos verdes, dijo cerrando uno:
-Los poblanos, chula. ¿Quiénes si no?
Claro que estaba yo de acuerdo. Para mí los poblanos eran esos que caminaban y vivían como si tuvieran la ciudad escriturada a su nombre desde hacía siglos. No nosotras, las hijas de un campesino que dejó de ordeñar vacas porque aprendió a hacer quesos; no él, Andrés Ascencio, convertido en general gracias a todas las casualidades y todas las astucias menos la de haber heredado un apellido con escudo.
Quiso acompañarnos hasta la casa y desde ese día empezó a visitarla con frecuencia, a dilapidar sus coqueterías conmigo y con toda la familia, incluyendo a mis papás que estaban tan divertidos y halagados como yo.
Andrés les contaba historias en las que siempre resultaba triunfante. No hubo batalla que él no ganara, ni muerto que no matara por haber traicionado a la Revolución o al Jefe Máximo o a quien se ofreciera.
Se nos metió de golpe a todos. Hasta mis hermanas mayores, Teresa, que empezó calificándolo de viejo concupiscente, y Bárbara, que le tenía un miedo atroz, acabaron divirtiéndose con él casi tanto como Pía la más chica. A mis hermanos los compró para siempre llevándolos a dar una vuelta en su coche.
A veces traía flores para mí y chicles americanos para ellos. Las flores nunca me emocionaron, pero me sentía importante arreglándolas mientras él fumaba un puro y conversaba con mi padre sobre la laboriosidad campesina o los principales jefes de la Revolución y los favores que cada uno le debía.
Después me sentaba a oírlos y a dar opiniones con toda la contundencia que me facilitaban la cercanía de mi padre y mi absoluta ignorancia.
Cuando se iba yo lo acompañaba a la puerta y me dejaba besar un segundo, como si alguien nos espiara. Luego salía corriendo tras mis hermanos.
Nos empezaron a llegar rumores: Andrés Ascencio tenía muchas mujeres, una en Zacatlán y otra en Cholula, una en el barrio de La Luz y otras en México. Engañaba a las jovencitas, era un criminal, estaba loco, nos íbamos a arrepentir.
Nos arrepentimos, pero años después. Entonces mi papá hacía bromas sobre mis ojeras y yo me ponía a darle besos.
Me gustaba besar a mi papá y sentir que tenía ocho años, un agujero en el calcetín, zapatos rojos y un moño en cada trenza los domingos. Me gustaba pensar que era domingo y que aún era posible subirse en el burro que ese día no cargaba leche, caminar hasta el campo sembrado de alfalfa para quedar bien escondida y desde ahí gritar: "A que no me encuentras, papá". Oír sus pasos cerca y su voz: "¿Dónde estará esta niña? ¿Dónde estará esta niña?", hasta fingir que se tropezaba conmigo, aquí está la niña, y tirarse cerca de mí, abrazarme las piernas y reírse:
-Ya no se puede ir la niña, la tiene atrapada un sapo que quiere que le dé un beso.
Y de veras me atrapó un sapo. Tenía quince años y muchas ganas de que me pasaran cosas. Por eso acepté cuando Andrés me propuso que fuera con él unos días a Tecolutla. Yo no conocía el mar, él me contó que se ponía negro en las noches y transparente al mediodía. Quise ir a verlo. Nada más dejé un recado diciendo: "Queridos papás, no se preocupen, fui a conocer el mar".
En realidad, fui a pegarme la espantada de mi vida.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Sin aviso.

Hoy cuando se levantó camino lentamente hacía la ventana.  Se encontró con otro mundo, totalmente distinto al que conocía por las tardes y las noches.  El cielo parecía estar acuñado por un hermoso dibujo de maravillas: se desplegaba de oriente a este un sol irradiante que invadía cada centímetro de su ser y un cielo tan cristalino que la ciudad se veía reflejado en él cuando se miraba fijamente hacia el cielo.

Cuando quiso mirar el reloj de la pared, se tomó dos segundos para ubicarse en ese microsegundo en el espacio terrenal en el que se encontraba ubicado: quiso habitar en su cuerpo y tomar noción del equilibrio corporal, pero se debilitó y su cuerpo se esfumo en ese instante. Retomó la vista, todo se tornaba de un nubloso invisible a una visión visible y apaciguadora respecto del lugar y caminó sigilosamente hacía la pared, reconoció los números y de pronto, olvidó leer el reloj y miró alrededor… No pudo distinguir qué eran los números y las flechas ubicadas dentro de ese objeto redondo con un marco, ese día supo que su vida cambió aunque no sabe sus direcciones. Supo ver que el cielo tornado era otro, que las raíces de los árboles florecían de algún lugar que no supo nombrar. Se frotó los ojos para corroborar si lo que veía era real, al darse el disgusto de su verdad prefirió cerrar sus ojos.

De pronto, por atrás de su espalda sintió una brisa fresca que le recordaba a un peculiar recuerdo que sí pudo contener en su mente pese a su desconocimiento actual de su situación, sabía que esa brisa le traería paz. Sabía que todo ese descontento del mundo nuevo, tenía su alivio en su mal estar.  Sintió una mano suave deslizarse en sus brazos y un aroma fresco que no pudo definir, sintió adentro de él, que estaba en casa. Y no tuvo la necesidad de darse vuelta a ver quién era la persona, solamente supo que con esas caricias, le devolvió la noción de las cosas y al abrir los ojos, despertó.  



La noticia de que era un sueño, le volvió el aliento a su corazón.  Supo que vio el Fin Del Mundo, y le gustó. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

Indio toba no llorando aquel tiempo feliz, Pilcomayo y Bermejo llorando por mí; campamento de mi raza la América es, de mi raza de yaguareté es la América, es... Toba, dueño como antes del bagre y la miel, cazador de las charatas, la onza, el tatú. Toba, rey de yararás, guazapú y aguarás. El Gualamba ya es mío otra vez.

lunes, 5 de agosto de 2013

mentiras piadosas.

Cuando le dije que la pasión, por definición, no puede durar ¿Cómo iba yo a saber que ella se iba echar a llorar? "No seas absurdo -me regañó- esa definición nadie te la pidió asi que guárdatela, me pone enferma tanta sinceridad". Y asi fue como aprendí que historias de dos conviene a veces mentir que ciertos engaños son narcóticos contra el mal de amor. Yo le quería decir que el azar se parece al deseo, que un beso es sólo un asalto y la cama es ring de boxeo, que las caricias que mojan la piel y la sangre amotinan se marchitan cuando las toca la sucia rutina. Yo le quería decir la verdad por amarga que fuera, contarle que el universo era más alto que sus caderas, le dibujaba un mundo real no uno color de rosa, pero ella prefería escuchar mentiras piadosas. Y, cuando por la quinta cerveza, le hablé de esa chica que me hizo perder la cabeza estalló: "¿Vas a callarte de una vez, por favor?" Y asi fue como aprendí que historias de dos conviene a veces mentir que ciertos engaños son narcóticos contra el mal de amor. Yo le quería decir la verdad por amarga que fuera, contarle que el universo era más alto que sus caderas, le dibujaba un mundo real no uno color de rosa, pero ella prefería escuchar mentiras piadosas.

jueves, 1 de agosto de 2013

instrucciones para la obtención y el uso de la llave del amor: 

Según dicen algunos hay una llave que permite a su poseedor conseguir el amor de cualquier persona, no esta claro si se trata de un objeto de fabricación celestial o infernal. Se sabe eso sí, que esta guardado en algún lugar del barrio Del Dolor un distrito siniestro de donde nadie ha regresado jamás, la calle de la Desesperación es un corredor de neblinas que atraviesa el barrio. 
En cada una de sus esquina espera un vecino monstruoso. Éstas horribles criaturas dan noticia de la llave a cualquiera pero cobran muy caro su ayuda, el que consulta ha de pagar con años de su vida. Mientras más sabe uno, más cerca está de la muerta.

domingo, 28 de julio de 2013

"Vive tratando de realizar muchas de las cosas que siempre has soñado, y no te quedará tiempo para sentirte mal"

viernes, 26 de julio de 2013

"El día que te duela Evita, te dolerá la patria y llorarás descamisado sobre el hombro angustiaste de Juan Pueblo. El día que te duela Evita te dolerán las llagas de los que nada tienen, más que sus propios sueños. El día que te duela Evita descubrirás el mundo, la rebeldía, y esa alegría de saberte joven para siempre, entero, de pie, victorioso en la victoria, digno en la derrota. El día que te duela Evita, caminarás con el pelo al viento, descalzo y libre, te tocarás la herida sobre el pecho, esa que duele hace siglos, y reirás tan loco como ella, sabiendo que te está mirando. No desde el cielo de los buenos muertos, ni desde el odio ni de la revancha, ni desde el olvido ni desde el destierro. Sólo el amor redime, decía Evita. Ella te mira desde los trenes cargados de obreros y desocupados, desde los maestros, desde las prostitutas y los oficinistas, desde los artistas y los poetas pobres. El día que te duela Evita, sabrás amar para siempre, para siempre, para siempre."

martes, 4 de junio de 2013

Ayer fui.
Mañana, seré.
Hoy, SOY.
Por eso:
HOY, te digo que te quiero.
HOY, te escucho.
HOY, te pido disculpas por mis errores.
HOY, te ayudo.
HOY, comparto lo que tengo contigo.
HOY, me separo de ti sin guardarme ninguna palabra para mañana.

Porque HOY respiro, veo, pienso, oigo, sufro, huelo, lloro, trabajo, toco, río, amo…
HOY.. HOY estoy vivo. Como Tú.



Estoy feliz, y muy ansiosa. 

martes, 21 de mayo de 2013

"Siempre se vuelve al primer amor"

Y sí, nada que el tango no sepa responderme.

Pasó tiempo, lo veo por un momento y mi amor sigue intacto ¿cómo es eso? Lo veo sonreírme, y me abraza seco pero me abraza al cabo, y me quedo un momento mirándolo... ¿Tan increíble ibas a ser para mí? ¿Tanto me ibas a importas?


No es mi primer amor, pero tenía que decirlo. Lo extrañaba.

Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos,
van marcando mi retorno... 
Son las mismas que alumbraron,
con sus pálidos reflejos,
hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor.
La quieta calle donde el eco dijo:
Tuya es su vida, tuyo es su querer,
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia hoy me ven volver...

Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien... 
Sentir... que es un soplo la vida,
que veinte anos no es nada, 
que febril la mirada
errante en la sombras 
te busca y te nombra. 
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez... 

Tengo miedo del encuentro 
con el pasado que vuelve 
a enfrentarse con mi vida... 
Tengo miedo de las noches 
que, pobladas de recuerdos, 
encadenan mi sonar... 
Pero el viajero que huye 
tarde o temprano detiene su andar... 
Y aunque el olvido, que todo destruye, 
haya matado mi vieja ilusión, 
guardo escondida una esperanza humilde 
que es toda la fortuna de mi corazón.

Vivir... con el alma aferrada 
a un dulce recuerdo 
que lloro otra vez...


Me alegró la semana, el mes, mi cumpleaños. 

lunes, 20 de mayo de 2013

martes, 2 de abril de 2013

El paso de Abril


Escribo porque escribir para mí, es un hobby y es una manera de conectarme conmigo mismo.


Ahora… Feliz abril, feliz día nuevo a vos y a cada una de las personas que estén abriendo los ojos en este preciso momento.
Quería contarles que estoy segurísima que esta será la última vez que escriba desde la casa tan hermosa de Paso y Avenida Corrientes, contarles que mi vida sigue en pie y cada día que pasa, me miro y digo: “!Qué increíble!” y sí, la verdad… ¡Qué increíble!.

Esta semana me mudo, cosa que me super alegra porque voy a volver a tener mi cuarto propio. Porque mi mamá está enamorada y está realizándose como persona junto a la persona que ella esperó durante toda su vida. Porque éste año me tomó desprevenida respecto a muchas cosas, pero no significa que por eso no voy a aprovechar o verle el lado positivo a cada una de las cosas que me pase. Sé que voy a publicar esto en mi Facebook porque de verdad me interesa saber si alguien me lee, si se toman las molestías en lo que escribo.

Pero como sé, que pocas personas se tomarán la paciencia de leer cada cosa mía, sé que puedo ser franca respecto a todo lo que pasa por mi cabeza y mi corazón.

Aclaro que escribo meramente esto para mí, para recordar con tanta frescura los detalles y todo lo que siento ahora, para mañana poder volver a ponerme en esta piel y cuando no me duela, sonreír por cada cosa buena y mala que me pase. También, escribo, para ver qué sienten las personas que están en mis historias, para que sepan, que intento recordar lo más que puedo. Para que ellos/as también sepan que me interesa hablar de todos y cada uno de ellos/as.

Y no voy a mentir, lo que más me importa en éste preciso momento es saber qué va a pasar con mi corazón. Porque hace poco, Nicolás me dejó por muchas razones que no las diría porque eso sí es sumamente personal. Lo vi un par de veces y siempre que lo vi, intenté sonreír y no llorar, porque sé que es buena persona y sé que está todo más que bien con él. Pero no pude evitar no llorar, y querer abrazarlo y que él me calme, estuve un año con él y la verdad que sentía antes que el tiempo era poco, pero hoy en día, me pone sumamente feliz que me haya tocado la posiblidad de estar con él; ya que él no le da bola a nadie, y el noventa porciento de las chicas le parecen feas. La última vez que lo vi, fue el 17 de marzo. Fui a buscarlo a la salida del trabajo a las ocho de la noche, por costumbre… porque me dolía no estar ese 17 con él, porque no pude evitar no acordarme lo que había pasado el 17 de marzo del 2012 (yo estaba en Lanús, en la casa de mi mejor amigo y él se había ido al cumpleaños de una amiga de él. Nos íbamos a ver en la plaza Martin Fierro, creo que tipo temprano. Me mandó mensajes diciéndome que llegaba tarde y cuando llegó, mi cara “mala” para no usar otra palabra, era increíble. Me regaló un chocolate, lo miré mal y le dije: “¿esto me regalás?” cosa que hoy en día digo: “fa, ¿tan mala ibas a ser? ¿con qué necesidad?”, entonces, me quedé con él hablando, lo quise dejar, como unas de las miles de veces que intenté hacerlo y que bueno, que no sucedió. Ahora que lo pienso… sí, era muy histérica). No quería que fuera el primer 17 que desde que lo conozco, no la pasaría con él. Lo vi, se puso feliz al verme. Me agradeció, aceptó los dos chocolates que le había comprado con mucho amor, le pedí que me acompañe a la parada. Me preguntó si me podía dar un abrazo, me lo dio. Me tomé el colectivo, apenas subí me puse a llorar muy triste, la gente en el colectivo me miraba extrañada y cuando vine, lo primero que hice fue llamar a Ezequiel.

Para entender un poco mejor,  unos días antes le había mandando un mensaje para preguntarle si lo podía ver porque le había hecho un cuaderno citando autores y se lo quería dar a él, me dijo que no podía, que arreglabamos para otro día… Bueno, arreglamos. Lo vi, me dijo que se sentía muy enojado conmigo, que quería estar solo y que iba a aceptar el cuaderno. Le di el anillo de compromiso, y el cuaderno, y me sentí tan mal, porque me juré que no lo iba a volver a llamar y ni a buscar. No sé cómo pasó y ni cómo fue, pero nos besamos, se quedó conmigo para que deje de llorar (como sabrán… soy demasiado maricona, y lloro todo el tiempo. Hasta por cosas buenas) se quedó como cinco horas conmigo, hablando, abrazándome, y juro que fue la única vez en mi vida que me sentía verdaderamente querida por alguien y nunca le dije a nadie un: “te quiero” con tanta pasión como se lo dije esa vez. Fue tanta mi amargura, mis lágrimas de ése día que apenas él se fue, subí llorando nuevamente y empecé a vomitar. Y es acá en donde me detengo a hacer un *.

-* Mi mamá, hace dos años estaba de novia con un chico que se llama Manuel. Ella lo quería mucho, y lo respetaba. Lo traía a casa, lo presentó frente a la familia, él venía a las cenas familiares y todo… Todos los querían, menos yo (nunca quise a un novio de mi mamá, salvo el de ahora). Un día le dijo: “Lore, me gusta otra. No siento lo mismo que antes”, fueron meses muy tristes en mi casa. Era horrible ver a mi mamá llorando por los rincones todo el tiempo, ella estaba muy enamorada de él y había dado todo lo que tuvo por él, cosa que me molestaba que le diera más valor a lo que realmente era. Mi mamá estuvo tan mal, que se enfermó.  La tuvieron que internar en el Ramos Mejia, y los doctores le decían que no sabían de dónde se había enfermazo de insuficiencia renal, y lo raro era que mi mamá siempre se hacía estudio de todo porque bueno, es asmática y siempre se chequea todo. Cuestión que, los doctores le dijeron si andaba mal o estresada, y ella le dijo que sí, a lo que ellos respondieron que eso era la causa de la enfermedad.

Nunca le voy a perdonar a Manuel el daño que le causó a mi mamá, la dejó así para toda su vida. Sé que no la quería, siempre lo supe y me jodía que siguió con ella durante un año y medio por lastima. No le echo a él la culpa de la enfermedad, pero sí del dolor. Ella se estuvo a punto de morir, y yo no sabía que hacer para hacerla feliz, me metí a la murga.


Ahora, prosigo con la historia mía.

Cuando subí y empecé a vomitar y a llorar, mi tío salió corriendo a ver lo que me pasaba. Y cuando me calmé, dije: “estoy vomitando por estrés, por estar mal”. Y estoy segura que fue por estar llorando cinco horas frente a Nicolás. Lo llamé apenas dejé de vomitar, y le conté que me sentía mal y me dijo que me iba a ver al otro día a la salida del colegio, cosa que me puso super feliz porque sentí que le importaba saber cómo yo estaba. Al otro día me llama, me dice que iba a venir a verme que estaba yendo a la  parada… Me vuelve a llamar a la media hora, diciéndome que Carolina tenía problemas en la casa y que su deber de amigo, era quedarse con ella apoyándola.

Dejo a su criterio cómo me sentí, todos los que me conocen saben que nunca me cerró su relación con Carolina. Pero más allá de eso, todo el mundo se pelea con los papás, y yo me enfermé por su culpa.
No me enojé, si se preguntan eso. Me puse triste, porque me di cuenta del verdadero valor que yo tenía para él. No me enoje porque no soy nadie para reclamarle, y porque me llamo y me pidió perdón. Me preguntó si me podía llamar a la noche, a lo que yo respondí ofendida que no. De todas formas, más allá de mi: “no” si le hubiera interesado saber cómo yo estaba o cómo yo me sentía, me hubiera llamado igual.

A los dos días creo, no recuerdo exactamente. Fui a buscarlo al trabajo, estando con fiebre y no sé si él lo valoró o le dio importancia alguna a mi gesto. Pero cuando lo vi esa vez, pensaba en lo hermoso que es. En lo importante que él se había convertido en mí, en su sonrisa desplegándose de sus labios al mismo tiempo, lo veía con esos ojos tiernos que tiene, con ese pelo suave que siempre me gustó… Y dije, llorando. Esto es todo.

Sé que me quiso bastante y no tiene precio, porque pese a todo lo que él es hoy soy independiente porque él me ayudó a lograr eso. Y le estoy totalmente agradecida por todo eso. Pero hasta el día de la fecha, no lo volví a llamar y tampoco lo volví a ver.


Cuando uno reflexiona, y mira hacía adentro. Con lo que uno tiene, con lo que uno quiere, con lo que uno aspira en su vida cotidiana. Descubrí que siempre hubo alguien ahí, desde hace casi tres meses que siempre hay alguien ahí que está dispuesto a escucharme o verme si lo necesito, que si me ve llorar me abraza fuertísimo y no le importa nada, con tal de que yo comience con mis palabrotas. Fue tanto lo que esta persona hizo por mí, en este tiempo, que sé que él es el motivo por el cual no me siento deprimida por haber termino con Nicolás (estar mal, uno siempre va a estar mal. Pero no me siento super débil o deprimida. Aparte, siento que no lo vale, no por Nicolás, sino que no vale estar mal por nada en la vida).

No doy nombre aún porque no quiero que mal interpreten, bah, aún.

Conocí a este chico, el 16 de enero. Lo conocí de la manera más rara del Universo, él es hermano de un amigo de una amiga, yo un día le saqué el teléfono a esta amiga y empecé a insultar de buena fe (digo esto, porque no fue con maldad, fue para molestar nada más) y un día esta amiga me pasa el Facebook de este chico, revisando sus fotos veo al hermano, y disculpen, pero no es un pecado ser babosa. Lo agregué, y cuando me aceptó dije, y muy fuera de joda, pensé y dije: “no le pienso a hablar, no sé para qué lo agregué. Si me busca, le hablo”. Le puso un MG en una foto mía y empecé a hablarle, empezamos a hablar por teléfono y nos cgaamos de risa. Nos la pasabamos hablándonos, yo le contaba que andaba mal con Nicolás y que me la veía venir, con que íbamos a terminar y él me contaba que había terminado con su novia, que justo aparecí yo y que le hacía bien. Cosa que me pasaba lo mismo, un buen sano, no nos mal interpreten. Siempre fuimos re amigos, pero amigos sin nada más (aclaro).

Me fue a ver en la murga una vez en Boedo, se escondía para que yo no lo veía y no tenga vergüenza (ahora no puedo evitar no reírme) y yo lo buscaba entre la gente. Y la otra vez que vio a mi murga se fue porque no me vio (no puedo evitar no seguir riéndome de esto).

Salía con él, íbamos a caminar, o venía en el auto y nos íbamos a algún lugar a hablar, íbamos a comer, venía a casa.  Y la verdad es que me empezó a gustar con el tiempo, si yo me sentía mal o tenía problemas él me escuchaba, me llamaba, me mandaba mensajes. Y nos hicimos re amigos, un día fui a bailar y me sentía re incómoda y él me fue a buscar a las cinco de la mañana al boliche y les juro por el Che, que no pensaba que él me iba a ir a buscar. Se quedó conmigo hasta la hora que entraba al trabajo, después me invitaba todo (a lo que voy, es que Nicolás no era de tener estos gestos conmigo y me gustaba sentirme mimada, aunque siempre peleabamos por quién le paga al otro, y a veces nos poníamos un poco de acuerdo) y cuando  me enfermé y vomité, él me acompañó al hospital y se quedó conmigo. Y me empezó a gustar, pero de verdad, y es la primera vez que lo digo públicamente y fuera de lo que es mi entorno de amigos. Al principio lo insultaba de que es superficial, que es metrosexual y que es burro. Y me siento re tonta por haberle dicho tantas boludeces juntas, porque pese a todo eso, es hermoso a su manera. Me empecé a sentir bien con él, y empecé a querer abrazarlo y besarlo. Empecé a buscarlo, él vio actitudes mías que no les gustó y empezó a alejarse de mí y dejamos de estar en algo, para ser solamente amigos.

Empezó a gustarme su sonrisa, me acostumbré a sus ojos artificiales (aunque las pocas veces que lo vi con sus ojos naturales, me gustó mucho más), me gustaba todo de él hasta que me di cuenta que me había enganchado con él de verdad y empecé a buscarlo y bueno, ahora somos simplemente amigos cosa que me pone re feliz, porque nos llevamos genial y lo siento muy cercano a mí.

El sábado fuimos a bailar juntos, bah, no. Fui al mismo boliche que él y fue una odisea hermosa, lo vi, lo besé y dije: “no quiero perder a este flaco, es oro puro”.


Bueno, eso es por el lado sentimental. Estoy media bien y media mal, sola más que nunca. Cosa que siento que está bien, porque bueno, la realidad es que quiero estar con Ezequiel porque me enganché posta con él. Es una persona tan inesperada, dulce, atenta, compañero, caballero, lindo, compresivo, y leal frente a todos y no hace falta que él me diga que va a estar porque simplemente, sé que lo va a hacer. Tiene una manera de ayudar con tanto cariño, que me pone muy feliz de contar con personas como él.


Aclaro, que antes que nada, soy humana así que no tienen permiso a venir a hablar de moral o de respeto después de haber terminado con alguien. No voy a tolerar nada de nada. Es mi vida.

Por segundo lado…
La melancolía que tengo de estar en 5to año no tiene precio, me la paso preocupada qué va a ser de mí cuando termine este año. Empezamos siendo ocho chicos, ahora somos trece creo. Sé que no es mucha la diferencia pero se viene buena la cosa.

Ya señamos el buzo de egresados y es muy original, muy de chicas pero se me hace que me va a terminar gustando aunque ahora diga que no. Nos hicimos remeras con el escudo del colegio y es re lindo todo lo que tenemos pensado hacer con las chicas.

Salimos todas juntas a bailar, nos reímos, somos felices, estamos todas unidas, es increíble todo lo que siento, no sé si es adrenalida o felicidad, pero me dan ganas de decir (y disculpen mi vocabulario) ¡Qué linda vida la puta que lo parió! Admito que me falta Ezequiel, pero la puta madre, ¡qué feliz que soy!.


Y por último, estoy sumamente decidida con lo que voy a estudiar. Y de lo que quiero de mi vida.
Quiero ser buena, en realidad no, quiero ser la mejor o especializada y que todos digan: “oh, la doctora Centurión” y que la gente tema ir al juez contra mí y que se achiquen, pero esto lo quiero lograr con estudio. Quiero ser un as de la política y de la historia, quiero ser la mejor de todas. Quiero ser diputada y dedicarme al trabajo barrial al través de la militancia, porque el poder francamente, no me interesa y no es mi fuerte (por lo menos, así lo veo hoy).

El trabajo… estoy por cumplir seis meses desde que entré y no renuncié y no tengo la más mínima intención de renunciar. Porque está bueno ser parte del equipo, de tener una rutina que respetar, está bueno tener tu propia plata y hacer regalos y saber que realmente lo sentiste al momento de regalarlo, que te puso feliz hacer a otra persona feliz con una pavada. Está bueno despertarse temprano y caminar cuando el sol está saliendo y pensar, pensar, mucho pensar. Está lindo salir del trabajo e ir al colegio y darse cuenta que el día apenas comienza. Y que tus amigas te sonrían y bueno… Me pone muy feliz.

La facultad la estoy haciendo junto a Leslie, cosa que me pone re feliz porque es una chica tan fresca y tan natural, me hubiera gustado ser como ella cuando era más chiquita y capaz no haberme echo la adulta tan al pepe. Porque es una re amiga para mí, porque siempre me cuenta todo y es mi confidente en todo, es increíble ella.

Ando saliendo mucho con amigos, salgo a bailar, extraño a Ezequiel, salgo con la familia, lo veo a Ezequiel, estoy sacándome muchas fotos con todos y la mamá de un amigo me usa de modelo cosa que me divierte y disfruto mucho, estoy extasiada de felicidad y es una pena que hayan personas que se pierdan todo de mí, como mi viejo, mi abuela, mi tíos.

Después me dieron vueltas con el tema de viajar, a Bariloche, a Córdoba, a San Luis, a Perú y a Ecuador… La resolución final es que el 15 de abril tengo cita para sacarme el pasaporte, luego diré mi destino (no lo digo por acá porque hay personas que van a leer esto y quiero decirles en personas a dónde me voy)

Bueno, un poco de mí. De mis emociones, de mí corazón, de mis personajes importantes. De mi mejor año.

Que Abril les traiga mucho amor, muchas sonrisas, mucha fortaleza.

PD: Al final les conté quién era, se llama Ezequiel J

martes, 5 de marzo de 2013

Comandante.



Me siento, eso sí, muy apenada por la noticia del comandante Hugo Chavez. Es tan injusto, se pasó sus últimos treinta años dedicándole su vida a la política sin importar nada… Inclusive su estrés lo ayudo a terminar su presencia en cuerpo sobre esta hermosa Tierra.  Es tan injusto, más allá de los pensamientos de cada uno sobre la política de él, fue un gran ejemplo histórico para muchos y me agrada por varias razones; primero, él ama como yo al Che Guevara y él defendió a toda Latinoamérica en varias ocasiones, sin contar el ALCA que fue el mejor regalo que le pudo dar a nuestros futuros; ¿te imaginás bases militares estadounidesen sobre nuestras plataformas marinas? ¡Dios! ¡Qué locura!.
Un político es mucho más que un simple abogado o corrupto como muchos dirían, un político es una persona que relaciona los contextos históricos, que puede recurrir a la información adecuada para solventar muchas situaciones, es una persona ejemplar, de digno ímpetu, totalmente desinteresada y aunque muchas personas malobradas se hagan llamar: “políticos” no significa que lo sean.

Me duele en el alma saber qué va a pasar en Venezuela, y si Estados Unidos va a lograr tomar ventaja de esta tragedia…

Sobre todo, me duele en el alma que los héores (por lo menos los míos) mueren jóvenes, con mucho para dar.


Hasta siempre comandante.
Bienvenido junto al Che, Allende y Néstor. 
 Qué en paz, al fin, descanses.



domingo, 3 de marzo de 2013

Desde otra pespertiva



Me di cuenta que este último tiempo que ha estado pasando, me cuesta horrores comenzar una entrada. Es como que quiero escribir todo, pero me da miedo explicar todo y que no pueda contenerme. No digo que yo esté mal, es como que tengo la panza y la mente llena de historias, cuentos, aventuras y sin fines de vaivenes de la vida cotidiana que tengo.
Lo que más me choca es darme cuenta y desilusionarme pero estoy intentando entender que se acaba el secundario para mí, y juro que esto me está costando horrores. Más allá de haberme cambiado de colegio, bah diría de “turno” porque la institución es la misma, en realidad me equivoco: mismo edificio, distinta institución. Hace casi seis años que mis días se basan en el normal uno, hace seis años que camino esos pastillos y esas escaleras que tanto odio, hace seis años conocí ahí; las personas que siguen estando en mi vida y capaz no siempre que uno lo necesita, pero personas maravillosas e increíble.
Ahí conocí a dos de mis novios, a mis mejores amigos, ahí aprendí a leer, aprendí a diferenciar la palabra “amigo” del “compañero de curso”, aprendí a no envidiarle a una chica nada, y a ser yo sobre cualquier cosa.

Me agarra muchísima melancolía, pero tuve los años más gloriosos de mi vida y me hubiera encantado ser más despierta para aprovecharlos un poco más. Las mañanas enteras que iba caminando en el otoño escuchando música y sonriendo porque sabía que yo tenía un lugar mío, mis amigas, mis amigos, el fútbol de todos los lunes y las diversas discusiones entre todos nosotros por cómo salieron los partidos, el insultar al que te cae mal, el saludar a los profesores y hacerlos perder hora hablándoles de política. Qué sé yo, tuve una secundaria a plena. Realmente, perdí la cuenta de las veces que lloré, de las veces que hice fiestas de cumpleaños, de las veces que amigas se quedaron a dormir en casa y en las veces que me saqué menos de cuatro.

Fui apagada.
Fui feliz.
Fui normal.
Fui Iara Denise, sobre todas las cosas.

Fui una persona tan feliz y que realmente temo que el resto de la vida no me brinde cosas tan hermosas como estas, o si la vida me va a quitar personas que logran hacer de mi vida lo mejor del Universo o si el futuro que se me aproxima me asfixie, realmente temo de perder mi sonrisa y volverme amargada y preocupada.


Lo que puedo decir con demasiado felicidad (más felicidad que tristeza) es lo hermoso que es estar enamorado, más allá de los buenos y malos partidos jugados. Aprendí el arte de amar, y aunque las cosas no siempre van a terminar como uno quiere, de todas formas no me arrepiento de nada. De haber conocido a esa persona, de dejar que me toque el corazón en lo más profundo, que hayan cosas que jamás viví con nadie y que me apena realmente desde el fondo, pero la vida te trae cosas más hermosas; la felicidad de que tu mamá esté por comenzar a trabajar, que pueda realizarse y que ella haya encontrado el amor de su vida. Loco, gracias. Nada más lindo que verla feliz, que ella encontró por suerte, a su buena edad, una persona que la ame, que la acepte, que la cuide, y que no la haya dejado de lado por su enfermedad. Que aunque fui dura con esa persona, entender que pese a que sea de River apreciar todo lo que hace tanto por ella, como por mí.

Me duele en el alma, separarme de mi tío. ¿Quién mejor que él para la vida? ¿Quién más grande que él? Mi fanatismo por mi tío creo que nunca se va a ir. Digo, es la persona adulta que más admiración le tengo en la vida. Estoy acostumbrada a saludarlo cuando me voy al colegio o al trabajo, y que ahora no me diga más: “chau Iara, suerte” va a ser raro, y voy a extrañarlo y no sé si voy a extrañar más la casa y sus lujos, o el amor seco de mi tío, pero que sobre todo es amor. No conozco persona en la vida, que haya hecho la cuarta parte que mi tío hizo por amor, y me arrepiento de no haberlo escuchado en muchas cosas, y que él esté en mi vida, y siga siendo mi Todo. Qué sé yo, me alegra el alma.

Estoy con mi corazón curándose, siempre (por lo menos) mi corazón se está cuidando, y alimentándose de cosas que verdaderamente valen la pena.

No me voy a cansar de decir que amo a la vida y los placeres más lindos que me ofrece.
Estoy cambiando y me doy cuenta que no se puede evitar crecer, y que el mundo sigue dando sucesivamente sin descansar sus infinitas vueltas, y que en una de esas, espero que realmente ponga a las persona correctas en mi camino para yo así, poder extasiarme de momentos ligues feliz.

Desde ahora, por suerte, sigo escuchando mi casa con muchos ruidos. A mis tíos, discutir, reír, dormir. A mí mamá reírse siempre, y casi ni retándome. Voy a extrañar estar con mi tío, pero capaz en una de esas no sienta vergüenza y le pediré que nos juntemos una vez a la semana para hablar, de él, de mí, de todo. De todo lo que planeamos para cuando yo sea adulta.

Dentro de poco, le voy a hablar desde un cuarto pequeño ubicado en Almagro, esperando que la Vida me siga sorprendiendo y que me siga dando a elegir, y que no me ponga entre la espada y la pared.

Quiero amar cada cosa que tenga presente en mi vida, mi futura profesión, mi futura casa, mi futura forma de vida, mi futura forma de ser. Pero sin embargo, sigo con el mismo miedo, el de no saber qué va a pasar de mí, después de éste diciembre.

Y si a alguien le gustaría escuchar música preciosa, poesía en en el viento… Les recomiendo a Sigur Ros, siempre que escucho sus canciones; puedo hacer un punto y aparte a todo lo que mi mente reacciona. Este bueno, salir del papel cotidiano y ser una nena de trece años emocionada por entrar al normal uno, por ser conocida y tener amigos o un novio.


Lo único que les puedo decir, desde lo más profundo de mi dolor emocional, es que amen y valoren a sus amigos, no saben cuándo ellos se pueden verdaderamente sentir de lado y cuánto les duele saber que una persona aparezca y de la nada, no quieras salir más y estar con esa persona.

Disfruten el amor, la concepción que tengan del amor. Amar pese todo, cueste a quién le cueste, duela a quién le duela, el amor es lo más increíble del mundo. Y es un don que muy pocas personas lo tienen, y si lo tienen y saben que tienen la persona correcta, hágamelo saber. Y purifiquen sus almas, sean tranquilos y capaces de poder solventar cualquier situación de sus vidas, que todo pasa; todo. Y que si a veces las cosas se dan una manera que capaz uno no espera y tampoco desea, que no hay mal, que por bien no venga.

Dentro de todo, hay una persona que aun es ajena a mi vida, que se encarga de hacer mis momentos con esa persona, sean lo más felices dentro de mi tristeza.

Buen comienzo de semana, abrazos enormes. Y amor, sobre todo; amor.

jueves, 24 de enero de 2013

Es tarde ya para que el amor me prenda
en su lazo halagüeño y fementido;
que aunque tal vez de la razón me olvido,
el hielo de la edad ¿quién hay que encienda?

Es tiempo ¡ay! triste que a su voz atienda
mi juvenil esfuerzo ya perdido,
después de haberla insano desoído,
cuando ser pudo de mi esfuerzo rienda.

Así va; los humanos corazones
sufren en la verdad y en el engaño;
y sin gozar de sí un solo día,

venden la juventud a las pasiones,
la edad madura al triste desengaño,
y la vejez a la razón tardía

viernes, 18 de enero de 2013

El que no podía amar.

¿Qué se supone que uno debe sentir cuando una persona le dice: "me encantaría enamorarme de una persona cómo vos? ¿Significa qué conmigo no? Creo que hay un estrecho enorme entre la persona que dice: "soy adolescente y vivo el día a día, mi idea del noviazgo es pasarla bien; estar bien con vos" y de la persona que sueña con el amor eterno y la eterna felicidad, bueno, en realidad no tan así.  Pero hay una diferencia tan amplia que debo ser sincera, me está matando.
Ser sincera parece no servir, porque está bien; uno se equivoca, y agradezco equivocarme y poder ser más viva en la ocasión que le siga. Pero el otro no se enteraría si no fuera por tu sinceridad del error, no significa que hay que sacarle peso a la culpa, hablo de que como ser humano que es uno tiende a equivocar, el equivoco está en nuestro ser. Me molesta el amor consuelo, así me siento en mi papel de "novia". Soy su novia de título, ni siquiera oficial (después de once meses de noviazgo una sola vez me paré en la puerta de su casa). Me siento como el premio consuelo a sus ganas de pasarla bien, ¿qué soy para él? Su manera distante de ser conmigo, de cuando le sonrío y mira a otro lado (sea o no intencional; me pasa muy a menudo), cuando le digo un: "te amo" y me comenta cualquier cosa o mira a otro lado. Eso me hace sentirme humillada, porque estoy enamorada y estoy mendigando amor y no es porque no me conforme con lo que me dan, simplemente que no es amor lo de él.

Es como que espero que algún día se despierte y diga: "es la mina de mis sueños" y que me ame, pero no me interesa que me ame. Quiero no denigrarme más, y por más que a él no le parezca así, mi corazón se parte tan a menudo que no puedo evitar no llorar siempre que pienso en todo eso. Y me pregunto: "¿hasta cuándo coranzoncito mío, vas a aguantar? ¿no es suficiente, aún querés más? ¿esperás un milagro?".
Cambié mucho por él, aunque él no me lo haya pedido. Sentí la necesidad de cambiar para que se sienta mejor. Cambié de colegio, y creo que fue lo más enorme que pudo haber hecho mi pobre e ingenuo corazón enamorado y desesperado. Y para mí, fue heroíco, y para él nada... Una simple cosa que él no pidió y que no valora como un gesto de amor, sino capricho.

Y el que se enamoro de la persona incorrecta ¿Qué feo es sentirse así, no? Caer, caer, caer pero nunca terminas de caer. Y no te animas a dejar eso, porque es tu felicidad y todo gira en torno a esa persona mágica que la vida puso en tu destino. No recuerdo quién me dijo que a veces las vidas se cruzas, pero no se unen. Y me siento así, destruida. Sabiendo que a la persona que amo, no  me ama. Sabiendo que él se la re juega por su mejor amiga, y por vos no. Que se excusa que conmigo está todo el tiempo y que me viene a ver. Acá estoy, intentando valorarme como mujer, intentando decirle adiós con todas mis fuerzas y llorar, romperme el triple pero ser feliz al cabo del tiempo.

"Me encantaría enamorarme de una mina como vos".


A mí me encantaría que no hables de otra persona con la felicidad de la que yo hablo de vos, no me gusta ver tu sonrisa enorme cuando me hablas de ella, y que ella es todo para vos. ¿Yo que soy? Siempre tu segunda, y ya no sé si son mejores amigos o si realmente soy tu segunda.
Y juro con todos los sentimientos de mi pecho, que estoy intentando entenderlo a él. Entender lo simple de pasarla bien, y capaz no quiero una vida con él, simplemente que sienta lo mismo que yo.
No quiero llenarme más la boca de: es inteligente, es buen bailarin, es caballero, es familiero, es hermoso, es re capo, es compresivo, ya no quiero más escuchar que hay alguien que él ama y no es a mí, y ya no quiero escuchar: "ella para mí es un Dios, y vos tenés un lugar muy especial para mí".

No es mala persona, es la persona más increíble que conocí en mi corta vida. Con una persona que me encantaría compartir el triple de cosas, y que creo que solamente me tiene que ayudar y decirme: "gracias por todo, pero se feliz. Yo no lo hago" y decirle en ese mismo momento: "me haces feliz con existir,  pero no vas a llenar mis expectativas y yo tampoco las tuyas".

Y no es de hombre echarle la culpa a una persona diciéndole: "vos me metiste la idea de que no éramos el uno para el otro, es tu culpa". ¿Por qué no puede admitir que no quiere conmigo, o que no confía, o que no le interesa, o que espera a otra persona?

Siento que le importa poco y nada, ¿y por qué me tengo que sentir así? Sé que soy mala novia en muchas cosas, pero si él supiera realmente todo lo que intento hacer, creo que es inutil. Tengo que dejarme respirar a mí, amarme a mí.


Él, el que no podía amar.
Digo, amarme. Porque él espera a una persona como yo...

miércoles, 9 de enero de 2013

el amor no se encuentra en la esquina de tu casa ¿sabés? Es algo muy inoportuno y que si lo ves en ese momento, no lo ves nunca.  El amor es todo, desde su sonrisa a acompañarme a mi casa a las doce de la noche después de todo el día estar despierto, el amor es cuidar a una persona, acompañarla, confiarle cosas, aprender a perdonar, aprender del otro, aprender a ser paciente.


Y la verdad que no me imagino realmente estando definitivamente sin él, porque él es la persona que veo como a nadie y es mi todo. Porque si le pasa algo, juro que me muero, porque es una extensión de mi cuerpo.

martes, 8 de enero de 2013

Renovación

Y hace añares que no le cambio el formato al blog, en realidad, más de un año fácil. Me gusta que sea seco y vacío de colores, creo que le da un toque más adulto pero sobre todo es una etapa mía de poner todo en blanco. Nada en especial. No sé qué me motivo a cambiar y hacer ese título.

Mi blog desde que lo cree, tuvo siempre el mismo nombre. Un amigo cuando estaba triste, no recuerdo por qué, me dedicó una canción. Y no una canción cualquiera que escuchas una vez y listo, era una canción de La Vela Puerca y la letra me tiraba la posta de lo que me andaba pasando. En una parte dice:
"Hoy se siente satisfecho
aunque aquel rol, no exista mas
para vida con su pecho
y su canción vuelve a sonar

Hoy recibe los aplausos
supo ser sal, y también miel
y conecta con sus pasos
que resbalar no cae bien

Termino su guerra
los pies en la tierra
y su mano a un corazón.
Su pensar tranquilo
su pena un olvido
y su alma una pasión" 
Para ser clara, el estribillo del medio es el que está escrito arriba y por el cual mi blog es exclusivamente MielSal. Otra razón por la cual tiene ese nombre es porque una chica de mi colegio tenía dos letras en inglés y me gustaba como quedaba, y como me copiaba de todo lo que hacía esa chica, dije: "yo también tengo que poner dos frases cortas y que signifiquen algo, queda re cool", disculpen pero a los trece años no era una chica con propia personalidad. Es más, me da verguenza pero debo admitir que me copiaba su manera de escribir, sus entradas, lo que escuchaba, absolutamente todo. 

Es un nuevo año, es mi último año de secundario y creo que era digno que le diera vida de nuevo a este blog que tanto significa para mí. Tenía que darle un poco de Iara a los 16 años. O capaz necesito volver a escribir como antes; de cualquier cosa, de lo que veo, siento, odio, adoro, entre otras. 
Quiero que este blog se llene de firmas como antes, de comentarios de gente que compartía lo mismo que yo en ciertos aspectos e inclusive la gente que estaba en contra de lo que yo decía, pero compartía un debate. No lo sé, no sé cómo explicarlo pero es como que quiero volver a todo lo mismo de antes. 

Hablo de una renovación espiritual, dentro de mí. Muy mío. Muy Iara. 
Hablo de darle un uso más seguido, de redactar todo lo hermoso de este año que se nos aproxima. De mi graduación, de mi mamá, de mi nueva vida. De todo lo que me rodea (bueno, casi todo).

Capaz porque es verano, y se me está terminando esta hermosa e increíble etapa del secundario. 

Pero creo que es porque es verano.

Saludos.

domingo, 6 de enero de 2013

"vive sin miedo. el amor existe"

Un poema triste


Esto exactamente no es un poema, es que terminé con mi novio. Y es algo que no me atrae de sorpresa, es algo que lo sabés hace tiempo, que lo ves venir, que te lo imaginas, que lo sentís. Cuando sentís que estás metida en un juego en que vas a perder, porque sabes que el otro no está enamorado y vos sí.

Cuando ves que esa persona mira a todos menos a vos, pero que no se da cuenta que realmente estás mirando y estás ahí. Me estoy dando cuenta que soy demasiado emocional y que definitivamente él no es para mí. No es que le eche la culpa al amor, jamás hablaría mal en nombre del amor. Pero el amor te humilla, te hace hacer cosas que jamás pensas que harías por alguien, te hace soñar y te hace buscar en donde no hay. Pero vos seguís, porque pensas que algo va a cambiar, que algo va a mejorar, que de pronto esa persona se va a enamorar de vos.
Y esa persona, te pregunta qué se siente estar enamorado. Y esa persona proyecta todo lo que vos queres con él, con su mejor amiga. Ella siempre frente a todos y sobre todo, frente a mí. ¿Está mal? Y no lo sé, es la persona con la que comparte todos sus días del año desde primer año del secundario, la persona que lo vio en todos sus sentidos. Pero no soy la novia de hace un día, soy su novia de once meses.

No puedo acercarme a su casa, porque su mamá me odia. Sé que no es fácil encarar a tu mamá, pero ¿después de 11 meses nada?, es horrible que ella entre a su casa y yo apenas cruzo sin mirar a la casa. O que le cuente algo y me salte: “pero ella esta, o ella lo otro”.  Que cuando yo le cuento de mis amigos no sabe ni cómo se llaman, que cuando vos le digas que estas mal sale igual y no es capaz de mandarte un mensaje o en navidad hacerte un mínimo regalo, que no te responda los mensajes.

Él no es para mí, me siento humillada buscando siempre, buscando un poco de él y de su atención y disculpen si soy pesimista, pero verdaderamente me siento mal.  

viernes, 4 de enero de 2013

no puedo decir nada más que un te amo, y que se me parte el corazón.

Sé que todo es para mejor, pero mi corazón se me re parte.
porque realmente me muero si no estas, porque realmente no me imagino el largo camino que me espera si no estas ahí; no me imagino dormir sola, el sol no va a salir si vos no estás acá.
Porque me enseñaste que la vida está llena de sueños,  porque me enseñaste a ser fuerte y me enseñaste a creer en el amor eterno. Porque tu lealtad, es la única fe que tengo de que el amor existe. Porque tu compañerismo es todo el confort que yo necesito, porque tus caricias son suaves brisas en mi corazón. Y te amo, te juro que te amo, y no me arrepiento de nada. Y por más que el día de mañana me arrepienta de todo lo que te digo, tenés que saber que sos mi gran amor, que sos mi primer verdadero amor.

Y no puedo evitar odiarme por los errores, por las estupideces que hice en nombre del amor, y no puedo evitar enojarme por no haber sido lo que necesitabas, haberte dado la espalda e inclusive demostrarte que seguís solo. Y no, ya no estás solo, ya son dos corazones que laten por vos, ya son dos cuerpos que se cae si le pasa algo a uno de ellos.
Me hiciste perderme en amor, en amor a la vida. Me enseñas a ser tolerante, a entender, a entender que amar es vida. Y creo que te olvidaste de eso, y creo que te tengo que contar de nuevo las historias de la vida.
estoy intentando entender que es lo que me pasa, y creo que simplemente no puedo entender a mi corazón y tampoco controlarlo. Eso lo aprendí de vos, que a veces no hay que entender las cosas, hay que vivirlas porque se acaba, porque todo se marchita y algún día nos separaremos, y espero poder estar feliz y satisfecha por todo lo que viví junto a vos, porque me gustaría recordarte con una sonrisa. Y aunque ahora siento que mi vida se acabaría sin vos, soy conciente de que siempre viene algo mejor y nos aguarda, porque es ley natural de la vida.

Creo que eso es el amor, que vos sos el amor para mí. Que todo lo de vos, incluyéndote a vos, y a tus multiples estados es el amor.

Creo que el amor es honesto y desinteresado.

Pensaba que amar era estar con alguien y ser leal, una vez alguien me amó con locura y amó cada centimentro de mi ser, de la punta del dedo gordo hasta el último pelo de mi cabeza. Pero yo no lo amaba a él, yo me consolaba en él, me protegía en él.

Yo y vos, tenemos verdaderamente un amor puro. Porque mi amor te da vida, porque mis caricias y mis sonrisas te hacen feliz, te enamora ver lo bien que estamos juntos. Y a mí me enamora todo eso también.  Me enamora que aprendamos juntos, que aceptes tantos errores, que ayudes, que puedas seguir.

Me siento como una bailarina cegada que solamente tiene que seguir el ritmo de la canción. Siento un vacío en el pecho y éste comienza a latir sin parar, y se prepara para el gran final y el ritmo se acelera. De pronto escucho unos pasos de fondo, y cuando termino para caerme rendida, me sostenes.

Me enamoré de vos porque pude ver tu corazón latir, porque mi corazón se desnudó frente a vos.


¿qué es el amor?

Sé que nadie puede definir lo que es el Amor, nadie es digno de darle un valor o un significado a algo tan grande y especial. ¿Por qué el amor es causa de miedo en personas? ¿O por qué la gente no le da tanto valor? ¿O por qué hay gente que vive del amor? Hace un tiempo que pienso en un nombre, en esa persona tan especial que lleva ese nombre;  pienso en su manera de reír, en como sus muecas se endurecen cuando no se aguanta la risa, en la forma en se pone como a gritar de felicidad cuando algo verdaderamente le causa gracia. También pienso en sus ojos, siempre le digo lo hermoso que son. No lo puedo evitar, esos ojos marrones mezclados con un color miel que cuando él mira a sol, tiene los ojos tan claros que parece que es su color natural. Y esas pestañas suaves y finas, que cuando él las levanta es como que bailan en él. Y sus cachetes, lo suave que son. Su piel, es tierna, delicada, fresca tanto que avanza esa frescura sobre todo su cuerpo, y yo ahí... Intentando entrar en esa persona, intentando ver si acaso es mágico lo que veo en él o si verdaderamente estoy engualichada.

Con el tiempo podes empezar a tener un panorama más claro de quién es él. Él es un tipo común, es solamente un tipo. Uno es el que le da el gran nombre de "el tipo". ¿Será que no lo podemos evitar? ¿Qué cuándo lo vemos, ahí, parado, se nos corta todo tipo de aliento? Que ese tipo es tu pensamiento, y si está o no está, es tu corazón, que cuando él sufre o es feliz, pasa a ser tu vida.

Estoy al frente de mi primer gran y verdadero amor y lo digo, porque verdaderamente lo sé. Porque siento que estoy amando, y que es él a la única y primer persona que amo; y lo sé, lo veo en mis ojos, lo veo en cuando él me ríe y en la manera en que me siento, en la manera increíble en que está mi corazón. Porque me arrepiento de haberles dicho algo tan valioso como el: "te amo" a personas que realmente no lo sentía, que estuve mucho tiempo con personas que sentía que no eran para mí.


Y es cuando realmente te preguntas si tu corazón se siente bien, o si esta equivocado. Esas mariposas que sentís, desde el fondo de tu pecho que con ansías desea salir y florecer. Es cuando todo lo que antes en tu vida tenía valor pasa a ser un segundo plano, sentís que el amor tiene que escapar pero no solamente eso

cuando simplemente lo ves, no te importa si es o no tu tipo. para vos, es él y te da ganas de saber de él todo el tiempo, como él está, como él se siente, y si piensa en vos; en tus ojos, en tu sonrisa. O en tus besos o tus abrazos, y si él se siente igual que vos, y empezas tomar una conducta que a vos te preocupa, y empezas a cuestionrte si estas loca, o si sos insegura y creo que es una bomba de muchas cosas. Pero empezas a preguntarte si acaso, a él le pasa lo mismo.
temes que aparezca alguien mejor que vos, o alguien que le llene la cabeza contra vos o le diga cosas que él quiera escuchar y deje de verme de la forma en la que me veía. Temes que no le parezcas atractiva, que se canse de vos, de tu peor manera de ser, de no poder siempre evitar las peleas, de no poder callarse, de no poder controlarte y hacer cosas de las cuales te arrepentis, temes de fallarle o de volverlo a engañar, temes a que él se vaya. Temes a que no te ame.